Sabemos que pocos perros adquieren conductas agresivas  y que cuando lo hacen casi siempre es debido al miedo. Aún así, por sus características físicas (por ejemplo, su gran mandíbula) los perros pp suelen causar un mayor daño si éste decide atacar. Actualmente su tenencia está regulada por la Ley y es necesario obtener una licencia específica para poder tenerlos con nosotros. En este post te explicamos todo lo que necesitas para agilizar el proceso y para que tu peludo esté en casa cuanto antes.

Existen solo ocho razas de perro consideradas como «potencialmente peligrosas» desde 2002 en todo el territorio nacional: Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu. También entran en esta lista, los perros mestizos que procedan del cruce de alguna estas razas.

A continuación detallamos la documentación necesaria:

  • Licencia administrativa específica, que se solicita en el municipio en el que conste su residencia habitual.
  • Certificado Psicotécnico expedido por un Centro Psicotécnico (¡Aquí es donde entramos nosotros!)
  • Certificado Veterinario para garantizar la salud de perro.
  • Seguro de responsabilidad civil a terceros no inferior a 120.000 euros. Suele constar entre 70 y 90 euros al año
  • Certificado de antecedentes penales, que lo expide el Ministerio de justicia o en su caso, autorización para que el Ayuntamiento requiera de oficio información sobre sus antecedentes penales al Registro Central de penados y rebeldes. Es coste aproximado es de unos 5 €.

Además de toda esta documentación que es necesaria para obtener la licencia, una vez tengamos a nuestra mascota en casa tenemos la obligación de:

  • Identificar de forma adecuada del can (Chip), así como apuntarle en el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos que tiene cada municipio.
  • Disponer de una correa corta, no extensible y de una longitud máxima de dos metros.
  • Realizar los paseos con bozal.

Contacto     946 75 24 02